martes, 7 de diciembre de 2010

Preguntas del video el circo de las mariposas

I.- ESCRIBE QUE SIGNIFICAN PARA TI ESTAS FRASES, DICHAS EN EL VIDEO.

1.- “PERO ELLOS SON RAROS “SAMMY. R =que alguien considera a alguien diferente por no tener las mismas capacidades que el

2.- “ERES MAGNIFICO” SR. MENDEZ R= que eres una persona muy especial.

3.- AQUÍ NO HAY UN CIRCO DE CURIOSIDADES” SR. MENDEZ R=que ninguna de las personas que se encuentran ahí son raras o diferentes para ser considerados como curiosidades.

4.- “TU PUEDES HACER TODO LO QUE QUIERAS” SR. MENDEZ R= que el único obstáculo para lograr tus objetivos eres tu mismo.

5.- “LA BELLEZA QUE PUEDE VENIR DE LAS CENIZAS” SR. MENDEZ R = que todo es bello

6.- “YO DIGO QUE TE HAN DEJADO IR DEMASIADO PRONTO” SR. MENDEZ.R= que alguien tiene un talento y no ah sido puesto en practica y tiene mucho por dar.

ESCRIBE OTRA FRASE QUE TE HAYA PARECIDO INTERESANTE.
CREO QUE TE LAS ARREGLARAS SR. MENDEZ

EN EL CIRCO DE VARIEDADES.

1.- QUE PALABRAS UTILIZA EL HOMBRE PARA PRESENTAR A LAS PERSONAS DEL SHOW DE RAREZAS Y CURIOSIDADES R= utiliza palabras humillantes para algunos de ellos.

2.- EL PÚBLICO, COMO VE A WILL, EL “HOMBRE SIN EXTREMIDADES”
R= como a una rareza

3.- QUE SE OBSERVA EN ESTE ESPECTACULO
R= persona que son consideradas raros por alguna capacidad diferente.

4.- QUE HAS SENTIDO AL VER ESTE VIDEO
R= Un poco de enojo por ver como trataban a todos los que les decían raros y como los humillaban.

5.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ESTE SHOW.
R= no

6. HAS MIRADO EN ALGUNA OCASIÓN DE ESTE MODO A LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVES? ¿ Y A OTRAS QUE CONOCES?
R*= no

7.- LOS DEMAS “ ¿ COMO CREES QUE TE VEN?
R= no los se ,espero que no me miren como las personas del video los miraban


EN EL CIRCO D ELA MARIPOSA

1.- PORQUE CREES QUE TIENE ESTE NOMBRE
R= porque sus talentos los hacen ser tan bellos como una mariposa

2.- QUE PALABRAS UTILIZA MENDEZ PARA PRESENTAR A LOS MIEMBROS DE SU CIRCO
R= con halagos hacia sus talentos

3.- COMO VEN A WIL, LOS MIEMBROS DEL CIRCO Y EL PUBLICO
R=como a una persona normal pero con un talento y capacidad diferente.

4.- QUE VALORES Y SENTIMIENTOS PUEDES VER ENTRE LAS PERSONAS DEL CIRCO
R=el compañerismo y el respeto

5.- PORQUE ABRAZA A WILL EL NIÑO DE LAS MULETAS Y SU MADRE PORQUE LE DA LAS GRACIAS.
R=porque siente una admiración hacia el y le da las gracias por haberle enseñado una lección

6.- PORQUE WILL SE SIENTE BIEN EN EL CIRCO
R= porque no lo tratan como una persona rara

7.- QUE SIENTE WILL CUANDO DESCUBRE QUE PUEDE ANDAR Y NADAR R= mucha felicidad

8.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO SI FUERAS PARTE DEL CIRCO DE LAS MARIPOSAS? R=no

PARA PENSAR.

1.- LA ORUGA SE CONVIERTE EN MARIPOSA ¿ QUE SIGNIFICADO PUEDE TENER EN EL VIDEO QUE HAS VISTO? R= que ellos eran tratados como si fueran feos o raros, pero al trabajar sus talentos descubrieron que eran tan bellos como una mariposa

2.- EN TU VIDA ¿CON QUE TE IDENTIFICAS MEJOR, ¿CON LA ORUGA METIDA EN SU CAPULLO O CON LA MARIPOSA?R= con una oruga metida en su capullo

¿COMO CREES QUE TE IDENTIFICA TU FAMILIA COMO ORUGA O COMO MARIPOSA?R= no lo se

El circo de la Mariposa 2º parte

El circo de la Mariposa 1º parte

jueves, 2 de diciembre de 2010

Cuestionario de redes sociales

¿Que es una red social?
R=Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones.

¿Que riesgos se corren al manejar redes sociales?
R=La falta de privacidad, muchas redes de delincuencia toman datos de los perfiles y nos puede secuestrar, robar, etc.

¿Manejas una red social?¿cuales?
R=facebook, twitter y blogger.

¿Que tipo de perfil manejas a tus redes sociales?
R=Privado.

¿Tienes facebook?
R=Si

¿Para que usas tu facebook?
R= para subir fotos y chatear con amigos y ver las publicaciones

¿Define las aplicaciones que te ofrece facebook?
R=preguntas, subir fotos, juegos, chat, etc.

De todas las aplicaciones que te ofrece facebook ¿cual usas mas?
R=chat

¿Tienes a tus amigos de facebook organizados por grupos o categorías?
R=No

¿Que es el botón de pánico en facebook?
R=un acceso rápido a una herramienta que les permita ponerse en contacto con las autoridades en caso de detectar un indicio de abuso en línea.

¿En donde esta activo el boton de panico en facebook?
R=En el Reino Unido.

¿Menciona 5 juegos que te ofrece gratuitamente facebook?
R=Pet society
Happy Aquarium
farmville
Cafe world
Tiki resort,

¿Cual fue el motivo principal por que se creo facebook?
R=Para comunicarse entre compañeros de escuela

¿Cual es el significado de twitter?
R=gorjear, parlotear, trinar

¿Motivo principal porque se creo twitter?
R=Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.

¿En que año twitter se hizo publico?
R=En septiembre de 2009

¿Que es un tweet y que limite hay en el twitter?
R=Tweet es una publicación o una actualización de tu estado en Twitter.
Con 140 caracteres cada tweet.

¿Que aplicaciones ofrece twitter?
R= twtpic, tvider, tweetphoto

jueves, 25 de noviembre de 2010

martes, 16 de noviembre de 2010

Conceptos basicos

PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones.
Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los parrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.
También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.
Para empezar veremos la forma de arrancar el programa y cuáles son los elementos básicos de PowerPoint, la pantalla, las barras, etc, para familiarizarnos con el entorno.
Aprenderás cómo se llaman, donde están y para qué sirven. Cuando conozcas todo esto estarás en disposición de empezar a crear presentaciones en el siguiente tema.
Iniciar PowerPoint
Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar PowerPoint.
1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él e arrancará el programa.

2) Desde el icono de PowerPoint del escritorio haciendo doble clic sobre él.

La pantalla inicial

Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.

La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.
Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una página de un libro.

jueves, 11 de noviembre de 2010

aborto



Hola yo elegi el tema del aborto porque me parece que es un tema que es importante saber.
Y elegi este video por lo que dice, tal vez no sea real pero nos muestra lo que puede ocurrir con el bebe.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Formato de celdas

Excel también nos permite darle una buena presentación a nuestra hoja de cálculo resaltando la información más interesante, de esta forma con un solo vistazo podremos percibir la información más importante y así sacar conclusiones de forma rápida y eficiente.
Fuente
Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda.
Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos utilizar la barra de menús o bien la barra de herramientas, a continuación te describimos estas dos formas, en cualquiera de las dos primero deberás previamente seleccionar el rango de celdas al cual se quiere modificar el aspecto:
Utilizando la barra de menús:
De la barra de menús desplegar el menú Formato.
Elegir la opción Celdas...
Del cuadro de diálogo que se abre, Formato de celdas, haciendo clic sobre la pestaña Fuente, aparecerá la ficha de la derecha.
Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacemos clic sobre el botón Aceptar.
Conforme vamos cambiando los valores de la ficha, aparece en el recuadro.
Esto es muy útil a la hora de elegir el formato que más se adapte a lo que queremos.
Opciones de la ficha Fuente.
Fuente: Se elegirá de la lista una fuente determinada, es decir, un tipo de letra.
Estilo: Se elegirá de la lista un estilo de escritura. No todos los estilos son disponibles con cada tipo de fuente. Los estilos posibles son: Normal, Cursiva, Negrita, Negrita Cursiva.
Tamaño: Dependiendo del tipo de fuente elegido, se elegirá un tamaño u otro. Se puede elegir de la lista o bien teclearlo directamente una vez situados en el recuadro.
Subrayado: Observa como la opción activa es Ninguno, haciendo clic sobre la flecha de la derecha se abrirá una lista desplegable donde tendrás que elegir un tipo de subrayado.
Color:
Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la flecha de la derecha podrás elegir un color para la letra.
Efectos: Tenemos disponibles tres efectos distintos: Tachado, Superíndice y subíndice. Para activar o desactivar uno de ellos, hacer clic sobre la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda.
Fuente normal: Si esta opción se activa, se devuelven todas las opciones de fuente que Excel2003 tiene por defecto.
En la Barra de Herramientas disponemos de unos botones que nos permiten modificar algun as de las opciones vistas anteriormente y de forma más rápida como:
Tipo de fuente,tamaño,negrita subrayadoy color para la fuente.
Alineacion
Para cambiar la alineación de los datos de nuestra hoja de cálculo, seguir los siguientes pasos:
Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar la alineación.
Seleccionar el menú Formato.
Elegir la opción Celdas...
Hacer clic sobre la pestaña Alineación del cuadro de diálogo Formato de celdas.
Aparecerá la ficha de la derecha.
Elegir las opciones deseadas.
Una vez elegidas todas las opciones deseadas, hacer clic sobre el botón Aceptar.
A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones de la ficha.
Alineación del texto Horizontal: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas horizontalmente, es decir respecto de la anchura de las celdas.
GENERAL: Es la opción de Excel2003 por defecto, alinea las celdas seleccionadas dependiendo del tipo de dato introducido, es decir, los números a la derecha y los textos a la izquierda.
IZQUIERDA (Sangría): Alinea el contenido de las celdas seleccionadas a la izquierda de éstas independientemente del tipo de dato.
DERECHA (Sangría): Alinea el contenido de las celdas seleccionadas a la derecha de éstas, independientemente del tipo de dato.
LLENAR: Esta opción no es realmente una alineación sino que que repite el dato de la celda para rellenar la anchura de la celda. Es decir, si en una celda tenemos escrito * y elegimos la opción Llenar, en la celda aparecerá ************ hasta completar la anchura de la celda.
JUSTIFICAR: Con esta opción el contenido de las celdas seleccionadas se alineará tanto por la derecha como por la izquierda.
CENTRAR EN LA SELECCIÓN: Centra el contenido de una celda respecto a todas las celdas en blanco seleccionadas a la derecha, o de la siguiente celda en la selección que contiene datos.
Alineación del texto Vertical: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas verticalmente, es decir, respecto de la altura de las celdas. Esta opción sólo tendrá sentido si la altura de las filas se ha ampliado respecto al tamaño inicial. Al hacer clic sobre la flecha de la derecha podrás elegir entre una de las siguientes opciones:
SUPERIOR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la parte superior de éstas.
CENTRAR: Centra el contenido de las celdas seleccionadas respecto a la altura de las celdas.
INFERIOR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la parte inferior de éstas.
JUSTIFICAR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas tanto por la parte superior como por la inferior.
Orientación: Permite cambiar el ángulo del contenido de las celdas para que se muestre en horizontal (opción por defecto), de arriba a abajo o en cualquier ángulo desde 90º en sentido opuesto a las agujas de un reloj a 90º en sentido de las agujas de un reloj. Excel2003 ajusta automáticamente la altura de la fila para adaptarla a la orientación vertical, a no ser que se fije explícitamente la altura de ésta.
Ajustar texto: Por defecto si introducimos un texto en una celda y éste no cabe, utiliza las celdas contiguas para visualizar el contenido introducido, pues si activamos esta opción el contenido de la celda se tendrá que visualizar exclusivamente en ésta, para ello incrementará la altura de la fila y el contenido se visualizará en varias filas dentro de la celda.
Reducir hasta ajustar: Si activamos esta opción, el tamaño de la fuente de la celda se reducirá hasta que su contenido pueda mostrarse en la celda.
Combinar celdas:Al activar esta opción, las celdas seleccionadas se unirán en una sola.
Dirección del texto: Permite cambiar el orden de lectura del contenido de la celda
En la Barra de Herramientas disponemos de unos botones que nos permitirán modificar algunas de las opciones vistas anteriormente de forma más rápida.
Bordes
Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo añadiendo bordes, seguir los siguientes pasos :
Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto.
Desplegar el menú Formato.
Elegir la opción Celdas...
Hacer clic sobre la pestaña Bordes.
Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha.
Elegir las opciones deseadas del recuadro.
Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacer clic sobre el botón Aceptar.
A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones del recuadro.
Preestablecidos:Se elegirá una de estas opciones:
Ninguno: Para quitar cualquier borde de las celdas seleccionadas.
Contorno: Para crear un borde únicamente alrededor de las celdas seleccionadas.
Interior: Para crear un borde alrededor de todas las celdas seleccionadas excepto alrededor de la selección.
Borde: Este recuadro se suele utilizar cuando no nos sirve ninguno de los botones preestablecidos. ¡CUIDADO! Al utilizar los botones preestablecidos, el borde será del estilo y color seleccionados, en caso de elegir otro aspecto para el borde, primero habrá que elegir Estilo y Color y a continuación hacer clic sobre el borde a colocar.
Estilo:Se elegirá de la lista un estilo de línea.
Color:Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la flecha de la derecha podrá elegir un color para los bordes.
En la Barra de Herramientas disponemos de un botón que nos permitirá modificar los bordes de forma más rápida.
Tramas
Excel nos permite también sombrear las celdas. Para ello, seguir los siguientes pasos:
Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto.
Desplegar el menú Formato.
Elegir la opción Celdas...
Hacer clic sobre la pestaña Tramas.
Aparecerá la ficha de la derecha.
Elegir las opciones deseadas del recuadro.
Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacer clic sobre el botón Aceptar.
Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Muestra un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones del recuadro.
Color: Se elegirá de la lista un color de fondo determinado. Para quitar el efecto de sombreado, bastará con elegir Sin Color.
Trama: Se elegirá de la lista desplegable un estilo de trama, así como el color de la trama.
En la Barra de Herramientas disponemos de un botón que nos permitirá modificar el sombreado de forma más rápida:
Si se hace clic sobre el botón se sombreará la celda del color indicado en éste.
Numeros
Excel nos permite modificar la visualización de los números en la celda. Para ello, seguir los siguientes pasos:
Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto de los números.
Seleccionar el menú Formato.
Elegir la opción Celdas...
Hacer clic sobre la pestaña Número.
Aparecerá la ficha de la derecha:
Elegir la opción deseada del recuadro Categoría:.
Hacer clic sobre el botón Aceptar.
A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones del recuadro Categoría:
General: Visualiza en la celda exactamente el valor introducido. Es el formato que utiliza Excel por defecto.
Número: Contiene una serie de opciones que permiten específicar el número de decimales, también permite especificar el separador de millares y la forma de visualizar los números negativos.
Moneda: Es parecido a la categoría Número, permite especificar el número de decimales, se puede escoger el símbolo monetario como podría ser € y la forma de visualizar los números negativos.
Contabilidad: Difiere del formato moneda en que alinea los símbolos de moneda y las comas decimales en una columna.
Fecha: Contiene números que representan fechas y horas como valores de fecha. Puede escogerse entre diferentes formatos de fecha.
Hora: Contiene números que representan valores de horas. Puede escogerse entre diferentes formatos de hora.
Porcentaje: Visualiza los números como porcentajes. Se multiplica el valor de la celda por 100 y se le asigna el símbolo %, por ejemplo, un formato de porcentaje sin decimales muestra 0,1528 como 15%, y con 2 decimales lo mostraría como 15,28%.
Fracción: Permite escoger entre nueve formatos de fracción.
Cientifica: Muestra el valor de la celda en formato de coma flotante. Podemos escoger el número de decimales.
Texto: Las celdas con formato de texto son tratadas como texto incluso si en el texto se encuentre algún número en la celda.
Especial: Contiene algunos formatos especiales, como puedan ser el código postal, el número de teléfono, etc.
Personalizada: Aquí podemos crear un nuevo formato, indicando el código de formato.
En la Barra de Herramientas Formato disponemos de una serie de botones que nos permitirán modificar el formato de los números de forma más rápida.

domingo, 31 de octubre de 2010

Tarea con mis papas





Hola maestra me llamo Teodora Martinez Sobrevilla y soy la mama de Jesus Daniel me gusto el vídeo que me enseño porque enseñaba a un papá y su hijo que estaban juntos jugando y divirtiéndose y me enseña que debemos darnos un tiempo con nuestros hijos.

lunes, 25 de octubre de 2010

Mensajes de error de Excel

Mensajes de error de Excel .
Microsoft Excel presenta los valores de error en una celda.
Para encontrar la causa del error, posiblemente sea necesario rastrear las referencias anteriores en una serie de celdas.
Mensajes de error:
#¡DIV/0!
Se produce cuando se divide una fórmula por cero.
#N/A
No hay ningún valor disponible.
Normalmente, el usuario introduce este valor directamente en las celdas de la hoja de cálculo que contendrán los datos que todavía no están disponibles.
#¿NOMBRE?
Microsoft Excel no reconoce el texto utilizado en la fórmula.
Error ortográfico al escribir el nombre. Uso de un rótulo en una fórmula. Se ha cometido un error al escribir el nombre de una función. Se ha introducido texto en una fórmula sin poner el texto entre comillas o Se han omitido los dos puntos (:) en una referencia de rango.
#¡NULO!
El usuario especifica una intersección de dos áreas que no se cruzan.
Se ha utilizado un operador de rango incorrecto o una referencia de celda incorrecta
#¡NUM!
Existe un problema con un número en una fórmula o función.
Se ha introducido una fórmula que devuelve un número demasiado grande o demasiado pequeño para que Microsoft Excel lo represente
#¡REF!
La fórmula se refiere a una celda que no es válida.
Se han eliminado celdas a las que hacían referencia otras fórmulas o se han pegado celdas movidas sobre otras a las que se hacía referencia en otras fórmulas.
#¡VALOR!
El tipo de argumento o de operando utilizado es incorrecto.
Repasar los rangos de celdas y los operandos o argumentos utilizados.
El error se produce cuando la celda contiene un número, una fecha o una hora cuyo ancho es superior al de la celda o cuando la celda contiene una fórmula de fecha u hora que genera un resultado negativo.
Incrementar el ancho de la columna. Aplicar otro formato de número. Asegúrese de que las fórmulas de fecha y hora son correctas.

Formulas y funciones

Formulas y funciones en Excel 2007
La función principal de Excel es realizar cálculos, para poder realizar estos podemos hacer uso de fórmulas y funciones, las fórmulas es cuando el usuario introduce los operadores aritméticos para obtener un resultado y las funciones son fórmulas que vienen predefinidas en Excel, es decir, ya han sido creadas por los desarrolladores de la aplicación, pero esto no quiere decir que como usuarios finales no podamos crear nuestras propias funciones, puesto que Excel 2007 al igual que sus versiones anteriores nos ofrece la posibilidad de crear nuestras propias funciones y de esta manera hacer uso de ellas de acuerdo a nuestras necesidades.
Fórmulas y funciones en Excel 2007
Como hemos comentado previamente lasfórmulas son el resultado de operaciones aritméticas, es decir, es cuando el usuario hace uso de los operadores aritméticos y estos son:

+, suma

-, resta

/, división

*, multiplicación

^, exponenciación.
También existenfórmulas de texto y lógicas.
Ahora vamos a ver en las siguientes figuras el uso de formulas
matemáticas o numéricas con el uso de los 5 operados aritméticos.
Ahora veamos un ejemplo del uso de fórmulas matemáticas a través de un
ejemplo.
Valores numéricos en las celdas A1 (4) y A2 (2).

Uso de los operadores aritméticos en las celdas C1 (+), C2 (-), C3 (/),
C4 (*) y C5 (^).
Resultado del uso de los operadores aritméticos en las celdas C1 (+), C2
(-), C3 (/), C4 (*) y C5 (^).
Ahora vamos a conocer lasfunciones, como hemos comentado previamente las
funciones son fórmulas que vienen predefinidas en Excel, están agrupadas
en categorías.
Categorías de las funciones predefinidas en Excel 2007.


Para poder introducir una función tenemos algunas maneras de hacerlo, pero a la que vamos hacer referencia en forma gráfica es usando las fichas y comandos de la nueva interfaz de Excel 2007.

Hacemos clic en la fichaFórmulas.

Buscamos el grupo lógico Biblioteca de funciones.

Hacemos clic en el comando Insertar función.

Debe de aparecer el cuadro de dialogo Insertar función. •

Seleccionamos la función que deseamos insertar en la celda.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Historia de las hojas de calculo

Algunas personas, confirman que la primera hoja electrónica, llamada Visicalc fue creada en el año 1978 por Daniel Bricklin, , además cabe mencionar que fue él quien inventó las Hojas Electrónicas. Bricklin supuestamente estaba preparando una Hoja Electrónica para un HBS (caso de estudio) y para la creación de esta tenía dos alternativas 1.-Hacerlo a mano, o 2.-Usar una terminal de tiempo compartido que usaba un Mainframe. Bricklin, quería hacer un programa donde los usuarios obtuvieran la capacidad de visualizar una hoja cuadriculada tal y como los Contadores hacían a mano. Su visión era “una pizarra electrónica y una tiza electrónica en un aula”.
Para el verano de 1978, Bricklin ya había programado su primera versión ejecutable de su concepto.. La primera versión no era fácil de manejar y, debido a ésto Bricklin contrató a Bob Frankston, para así poder expandir la facilidad de uso del programa. Frankston expandió el programa a tal punto que redujo los requerimientos de éste, haciéndolo más poderoso y práctico para poder ser utilizado en un Microcomputador. Durante el verano de 1978, Daniel Flystra se unió a Bricklin y a Frankston. Flystra era mercadologo y sugirió que el producto podría ser de gran demanda si pudiera correrse en un computador Apple Macintosh. Entre los tres formaron una compañía conocida por el nombre de Software Arts Corporation la cual fue fundada en enero de 1979 y era dirigida por Bricklin. En Abril de ese mismo año, la compañía comenzó a distribuir a Visicalc, cuyo nombre fue tomado de una abreviatura hecha de las palabras en inglés “Visible Calculator” (Calculadora Visible).Visicalc se convirtió en un fenómeno en la época de los 80 e incentivó a muchos negociantes a comprar Computadores Personales (PC). Más de 1 millón de copias fueron vendidas durante la producción total de Visicalc.
¿Qué vino después de Visicalc?
. Mitch Kapor inventó LOTUS, una Hoja Electrónica rápida, y pronto se convirtió en el estándar de las nuevas industrias. Lotus no tan solo hacía el proceso mas corto y fácil, sino que tenia un sistema de referencia A1 (lo opuesto al sistema R1C1 de Visicalc)..Lotus fue la primera Hoja Electrónica en introducir las celdas, rangos y los macros. Kapor ganó un millón de dólares por la venta de varios de sus programas a la compañía Visicorp.. Hoy en día Lotus 1-2-3 sigue siendo la aplicación que más se ha vendido en el mundo.En 1985 Lotus compró la compañía Software Arts y discontinuó a Visicalc..El otro gran éxito lo fue EXCEL escrito originalmente para la 512k Apple Macintosh en 1985. Excel fue la primera Hoja Electrónica que usó una interface gráfica con un menú de desplazamiento en la pagina y puntero de Mouse. Automáticamente se convirtió en la Hoja Electrónica más fácil de usar, ya que no poseía la vieja interface de PC-DOS (el sistema operativo de IBM que muchos tenían en ese entonces). La Apple Macintosh era la única plataforma de computadoras que podía trabajar con Excel. Excel nunca salió con una versión para DOS.Cuando Microsoft salió al mercado con Windows 2.0 para PC en 1987, Excel fue uno de los primeros productos que se hicieron para este programa, y todavía existen personas que siguen usando Excel 2.1 que fue escrito para correr bajo Windows versión 2. Cuando Microsoft lanzó al mercado Windows 3.0 para PC en 1989, Excel salió al mercado con su nueva versión para Windows 3 y fue la única Hoja Electrónica para Windows, y no recibió competencia hasta el verano de 1992.
¿Qué es una Hoja Electrónica?
Una Hoja Electrónica es un programa que organiza la información en filas(números) y columnas(letras), donde la intersección de éstas se conoce con el nombre de Celda(letra, numero). Los datos pueden ser procesados a través de formulas para obtener así un total o resultado. Para ejecutar estas formulas las Hojas Electrónicas obtienen la información desde varias celdas especificadas por el usuario, que representan información en diferentes formatos.Por su parte, las Hojas Electrónicas no son simples celdas para introducir numeros con los que realizar diferentes operaciones: son herramientas que permiten tratar esos numeros y hacer gráficos o exportarlos a otros documentos.Actualmente el líder mundial en Hojas Electrónicas lo es EXCEL, ya que siempre ha sido el primero en aparecer con una nueva versión mucho mas mejorada. Sin embargo Lotus SmartSuite 97, Lotus ha dado un gran empuje a su programa y ha presentado una aplicación totalmente renovada. La integración entre todos los elementos que componen la suite, la posibilidad de compartir la información de un documento con las diferentes aplicaciones del paquete, el aprovechamiento de todo lo que ofrece la tecnología de 32 bits y su total compenetración con Internet, son las principales características que definen estos paquetes. Sólo con ellos ya sería posible realizar una multitud de tareas con el Computador.
Las Hojas Electrónicas, han constituido una fuerte industria entre las compañías de Software, además facilitan al usuario no tener que hacer esas hojas largas y tediosas que elaborar los Contadores para su labor diaria. Muchos de los Contadores ya se están actualizando, y se han decidido a utilizar computadoras para agilizar sus labores diarias y así hacer trabajar menos y rendir mas en su trabajo, evitándose así tener un escritorio lleno de libros.

I write sins not tragedies


Este vídeo me gusta por la trama que tiene y por como están vestidos y ademas porque obviamente me gusta la canción.